Entrevistas,Conciertos

Nuevo disco, influencias mexicanas y la vida en carretera: Entrevista con LosPetitFellas

LosPetitFellas, la agrupación colombiana reconocida por su innovadora fusión de géneros y sonidos eclécticos, está de vuelta con nueva música. Tras el éxito de sus álbumes “777” (2021) y “FELLARMÓNICO” (2023), donde exploraron la colaboración con la Orquesta Filarmónica de Medellín, la banda presenta dos sencillos como adelanto de su próximo material discográfico, demostrando una vez más su constante evolución y experimentación musical.

“Música de Contrabando” y “El Sol” son los dos singles que estarán presentando en su primera visita a Ciudad de Guatemala, gracias a nuestros amigos de 2 Mundos. Charlamos con Nane y Pane, sobre la creación de nueva música, el proceso de evolución como banda tras mudarse a Ciudad de México y de la energía en los shows en vivo.

Acá te dejamos el link de compra de boletos.

Aquí link de compra de boletos#AQuéSuenaLosPetitFellas?

Somos cinco “bros” muy diferentes. Suena a nosotros cinco, a la ciudad, a las historias. LosPetitFellas es una banda que cuenta y narra lo que vivimos dentro de una reflexión y narrativa entre poética y cruda. Tenemos tintes de jazz, hip hop, rock and roll, funk, salsa, hasta drum and bass. Tenemos un sonido muy de la ciudad y latinoamericano

¿Qué esperan de su gira por Centroamérica?

Es la sorpresa de lo que no conoces. Queremos hablar con las personas y entender qué tan parecidos somos. La esencia de esta gira es que son lugares a los que nunca hemos ido. Hay una energía concentrada que va a explotar muy chévere. Hay mucha incertidumbre bonita, nervio de cómo va a ser, qué va a pasar.

En esta gira estarán en mucho festivales enormes como el Vive Latino (MX), Estéreo Picnic (Col) y PICNIC (CR). ¿Cuál es la diferencia entre tocar en un festival masivo y un concierto más íntimo como el que harán acá en Guatemala?

Cada concierto es diferente. Hemos tenido shows para 4000 personas que no conocían la banda y otros para 10 personas con una energía de estadio. No sé qué esperar de ningún concierto. A veces los shows arrancan solos, a veces nos toca gritar y saltar. Siempre nos disponemos a dar un buen show. Me gustan mucho todos los shows, tanto los grandes como los pequeños, donde puedo ver a la gente enfrente.

¿Cómo ha evolucionado la dinámica de la banda en las giras a lo largo de los años?

¡Se siente el crecimiento! Hay que aprovechar las oportunidades que se presentan en cada lugar, darlo todo en los shows, aunque eso signifique trasnochar y viajar sin parar. La emoción del momento es increíble, pero la satisfacción de ver cómo crecemos a largo plazo es aún mayor.

Queremos que cada lugar que pisamos, especialmente aquellos que visitamos por primera vez, se convierta en un lugar al que siempre queramos volver, para ver cómo crece y cómo podemos ser parte de ese crecimiento.

¿Tienen algún ritual antes de salir al escenario?

No tenemos algo muy estipulado, pero sí hemos estandarizado un ritual. Nos ponemos en buen mood, estiramos, calentamos, saltamos, gritamos. Repasamos el show, hablamos de él. Casi siempre hay salsa o buena música y whisky. Nos abrazamos, y le oramos al dios de la música.

¿Qué podemos esperar de su nueva música?

Llevamos un año trabajando en el nuevo disco. La primera canción se llama “El Sol”, una oda a ese rey que todos tenemos. Luego lanzamos “Música de Contrabando”, una oda a la Ciudad de México. Es una canción de hip hop con un sample clásico. Queremos que las canciones sean muy tocadas. Tenemos pronto otro lanzamiento de un sencillo. El disco tiene tintes más mexicanos.

Se que toda la banda se mudó a México hace no mucho y están construyendo desde allá. Ciudad de México tiene una oferta enorme en industria musical, pero más que eso… ¿Cómo ha influido su mudanza a México en la dinámica de la banda?

No hemos explorado tanto la dinámica exterior. México ha sido un punto inspirador, de observar y adaptarse. Ha sido interesante entender más la industria. Tenemos ilusión de hacia dónde nos va a llevar la música y qué personajes van a entrar allí.

En su repertorio de canciones tienen colaboraciones muy icónicas como con Roberto Musso (Cuarteto de Nos) y Denise Gutiérrez (Hello Seahorse!). ¿Tienen planeadas colaboraciones para este disco?

Sí, va a haber colaboraciones. La próxima canción es con un artista de México. No somos de hacer un “feat” por hacerlo. Queremos que nuestras colabs sean con artistas que admiremos y sintamos cercanía.

Última pregunta, la de cajón. Si pudieran tocar un timbre y que alguien abriera, ¿Quién sería?

Nane: Freddie Mercury.

Sebas: Uuuy, no sé. Tal vez un alíen o alguien que me de respuestas.

LosPetitFellas, 2024. Fotografía de Facebook.
LosPetitFellas, 2024. Fotografía de Facebook.

 

Author Image
Julio Adelso

Soy tan fanático de todo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Privacy Preference Center