Dead Hand Control: Entrevista con Chris Baio de Vampire Weekend
Una de nuestras bandas favoritas por mucho es Vampire Weekend, y antes de toda esta situación mundial, tuvimos la oportunidad de seguir varios shows de su gira “Father Of The Bride”, durante ese año de lanzamiento y tour (2019). El año siguiente, en 2020, el álbum fue el ganador del Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa.
El tour se suponía que seguiría el 2020 con fechas en Latino-américa, pero lamentablemente esto se frenó. Sin embargo, el estar en esta situación mundial, dio paso para que proyectos alternos re surgieran, tal como el proyecto en solitario de Chris Baio, mejor conocido como BAIO.
Baio debutó en 2015 como solista con el álbum “The Names”, un material discográfico prodigioso y brillante en todo sentido. Él es quien compone y toca todos los instrumentos; sumándole a eso, una voz bastante notoria. El álbum de “The Names” es un esencial en la música indie, con líneas de bajo súper dominantes. Una combinación con la electrónica y el synth-pop, que se mezclan con bastantes texturas dinámicas y alegres. BAIO encontró en ese sonido su propia esencia. Y como muestra de ello, el single mas imponente es “Sister of Pearl”, una canción que brilla por sí sola. Es imposible no aprendérnosla y bailarla. Actualmente, utilizada en el OST oficial de The Umbrella Academy de Netflix.
Posterior a eso, Baio nos trajo su segundo álbum, otro material discográfico brillante y exquisito. En este álbum, Baio experimenta un poco más con la electrónica. Como resultado, en combinación con todo el sonido y estética que manejaba con Vampire Weekend para esa época, Chris nos dejó singles tan espléndidos como lo es “PHILOSOPHY!”
Terminando el 2020, BAIO regresó con este proyecto en solitario, anunciando su tercer material discográfico titulado “Dead Hand Control”; con el cual lanzó ya varios singles que nos parecieron un trabajo brillante y prometedor. Muy alejado a lo que hizo con Vampire Weekend, y evolucionado dentro de su mismo sonido y estilo en solitario, Baio logró combinar texturas electrónicas con las formas mas puras del art-rock para este tercer material, el cual será lanzado este viernes 29.
Estando en vísperas de este lanzamiento, tuvimos la oportunidad de platicar de manera breve con Baio sobre cómo fue el proceso de grabación en cuarentena, lo que podemos esperar de este álbum, grabar en el estudio de Damon Albarn (Blur y Gorillaz), y de futuros planes en solitario y con Vampire Weekend:
Este ha sido un año extraño para las artes. Con esta pandemia, muchas bandas y artistas han estado en espera, pero otros han estado usando este tiempo para seguir creciendo y creando música, como tú.
Hace un año lanzaste, junto con Fort Romeau, el EP “C.Y.M.”. Ahora, un año después, está a punto de lanzar este tercer álbum en solitario “Dead Hand Control”. ¿Compusiste este álbum en tiempo de pandemia, o fue algo que ya estabas trabajando?
¡Gran pregunta! Hice “Dead Hand Control” en el transcurso de 18 meses, comenzando en el verano de 2018 y terminando el álbum en enero de 2020. ¡Hice el álbum sin tener idea de cómo sería el 2020!
Los primeros meses de la pandemia, básicamente, me senté en casa y solo miré las noticias todo el día; luego comencé a estar ocupado con algunos toques finales en el álbum (mezcla, el arte, los vídeos musicales), así que me siento muy afortunado en que me ha mantenido algo ocupado en los últimos meses.
Este nuevo material discográfico fue grabado en dos estudios diferentes, dos ciudades diferentes y dos países diferentes. ¿Grabarlo así fue el plan original para esto, o fue así debido a este extraño año?, ¿Sentís qué te quedó mejor?.
Si, grabé “Dead Hand Control” en Los Ángeles y Londres. Este fue siempre el plan. Me mudé de Londres a Los Ángeles en 2018, y muchos de mis colaboradores de mis dos primeros discos todavía están en Londres. George Hume, que toca la guitarra conmigo en vivo, tocó la mitad de las canciones de este disco y John Foyle, con quien he trabajado en todos mis discos, también trabajó en este.
Lo divertido de un proyecto en solitario como el mío es que puedo viajar y trabajar donde quiera, donde quiera que vaya, ¡ahí estoy!
Endless Me, Endlessly y What Do You Say When I’m Not There? fueron lanzados el 18 de noviembre como singles lanzados de este tercer material discográfico.
El nombre del álbum, (sé que está inspirado en un sistema de misiles soviéticos), y el concepto que retratas en este disco, sobre la estrategia legal utilizada para controlar a los beneficiarios de un testamento después de una muerte. Tengo esta cita que dijiste sobre el concepto del álbum “…sobre cómo lo único que puedes controlar es la forma en que tratas a las personas en tu vida”.
Especialmente este año, la gente ha estado pensando mucho más en la muerte y cómo van a lidiar con esta situación después de la misma, así como en las personas que los rodean. ¿Sientes que tiene más sentido ahora?
Así es, me estaba imaginando una situación extrema como la explosión de una bomba nuclear y lo que eso significaría para mi vida. La idea de que un evento masivo como ese estaría fuera de mi control, y cómo en última instancia solo puedo controlar cómo soy con las personas en mi vida.
2020 trajo una situación extrema diferente: una pandemia mundial, agitación política y consecuencias económicas. Descubrí que las cosas que estaba examinando al hacer este disco eran muy aplicables.
Y ahora hablando de las canciones ya lanzadas, musicalmente, estos singles suenan muy funky y techno. Has mencionado artistas como Bowie, Talking Heads y Roxy Music como inspiración.
¿Todo el disco contendrá el mismo sentimiento o podemos esperar algo completamente diferente?
Me gusta pensar en mis discos como art rock de los 70, pero hechos después de la invención de la producción de Techno y Hip Hop.
“Endless Me, Endlessly” and “What Do You Say When I’m Not There?” son dos de las canciones más pop del disco. El resto del disco va a diferentes lugares: hay dos canciones que duran más de nueve minutos y una que tiene más de siete, y la pista de apertura es mitad canción folk mitad funk rock alienígena. Cuando hago un disco, lo considero como la construcción de un mundo, un mundo donde puede suceder casi cualquier cosa, pero también donde las cosas tienen sentido.
Este disco se lanzará muy pronto. Sé que no podemos estar seguros de nada en este año porque no sabemos cómo van a ser las cosas. Sin embargo, ¿qué sigue para ti Chris? Nos encantaría ver una gira con este nuevo álbum, pero sé que la gira del Father of The Bride se suspendió. ¿Has estado trabajando en nueva música con Vampire Weekend?
Recuerdo que se suspendieron un par de conciertos en América Latina. Si la situación mejora, ¿continuará la gira de FOTB? ¿O empezarás a tocar en solitario?
Me encantaría tocar en vivo “Dead Hand Control”, ¡pero no tengo ni idea de si podré hacerlo! En lo que respecta a Vampire Weekend, estoy muy emocionado por el próximo disco, sea cual sea la forma que tome y cuando salga. Definitivamente habrá muchos más shows de Vampire Weekend una vez que la música en vivo sea segura nuevamente, y definitivamente regresaremos a Latino-américa de nuevo.
Chris, quiero agradecerte por tu tiempo y por esta entrevista. Para finalizar, siempre le hacemos esta pregunta a nuestros invitados: ¿Qué estás escuchando actualmente?, ¿hay algo que le gustaría recomendar?
He pasado mucho tiempo con el álbum que lanzó Róisín Murphy el año pasado, “Róisín Machine” y tengo que decir que es simplemente encantador.
“Dead Hand Control” será lanzado este viernes 29 de Enero en todas las preformas digitales, bajo el sello Glassnote Records. Él álbum será una colección de ritmos de la pura escuela del art-rock y el synth, acompañado de las líneas de bajo tan características de Baio, junto a esto, una colaboración con Ezra Koening en uno de los tracks más largos del álbum.