En Conversación, Six Sex
Commitment, sobre todas las cosas. Six Sex, la joven promesa argentina, es la definición absoluta de un talento dispuesto a tomar un papel y llevarlo a su máxima expresión. A pesar de su corta trayectoria, Francisca Cuello es el reflejo de una artista con una visión transversal que no tiene miedo alguno alguno.
En constante cuestionamiento de su performance, Six Sex continúa abriendo puertas. Saliendo de su zona de confort, su más reciente EP, ‘6X‘, fue grabado en territorio mexicano. Editado por Dale Play Records, esta nueva etapa abre las puertas a procesos creativos que refuerzan el humor y sensualidad que le caracterizan.
Charlamos con Six Sex acerca de los inicios del proyecto, su manera de abordar cada composición, el origen de su icónica línea, ‘ni tu actual ni tu ex‘, y la intención de las seis canciones (y vídeos) que conforman su último lanzamiento.
–
¿#AQuéSuena Six Sex?
Al principio, cuando empecé a hacer más perreo, sí trataba de buscar el género, ‘esto es neo-perreo’. Me di cuenta que es mucho más universal de lo que queda diciendo un solo género. Últimamente, estoy diciendo que hago perreo porque, por más de que no sea el perreo convencional, sigue siéndolo. Es la manera en que la gente más lo entiende.
Entiendo que ‘Purple’, junto a Merca Bae, daba inicio a un nuevo EP en 2021. Lo que salió después de esto va por otro lado. ¿Recordás ese momento en donde te decidiste replantear lo que querías hacer?
No siento que haya sido tanto como ese momento tan musical sino cuando dije que me quería dedicar a esto. No sé si lo pensé tanto como ‘voy a hacer algo distinto’ sino ‘me quiero dedicar a esto y todo lo que haga a partir de ahora quiero que sea música bien trabajada’. Fue en cuarentena. Antes hacía música más para joder.
De chica nunca pensé que iba a terminar dedicándome a la música. En un momento dije, ‘ya fue’. Estaba a la mitad. Ya tenía música en Spotify y un perfil de artista, pero no me estaba dedicando 100% a eso. Un día hablando con Kevin y con la vevota, que hoy en día seguimos trabajando juntos, me dijeron, ‘boluda, si vos querés hacer esto, hacelo’. Fue ese antes y después. Habrán sido dos años después de mi primer EP y era diferente lo que quería transmitir cuando hice ‘Fantasy’.
‘DURO’ fue una re-introducción. Axel y Bruno, aún trabajando como dúo, tenían un EP, nada más. Lo que habían hecho en ese momento no suena a nada de lo que sale con vos.
Lo produjimos juntos, no es que ellos hacían la producción por un lado y yo hacía las letras. Estábamos ahí, nos juntábamos desde el momento cero. Ellos nunca me trajeron un beat ya hecho en el que yo le puse letra. Yo ponía ponía Gilda, unas cumbias y decía, ‘esto agarrémoslo así, más o menos’.
Es gracioso porque la gente me dice que tendría que volver a hacer algo con La Finesse, pero yo siento que ese fue un momento especial en el que se dio porque ellos también eran dúo. Me metí mucho en la producción de ese EP. Salió algo especial, fue una época especial para todos.
Estábamos en cuarentena, nos juntábamos acá en casa. Los tres teníamos muchas ganas de hacer cosas.
‘Calentamiento en el área 69’ desde ‘spaceX’ Me gusta lo autorreferencial. Hay una densidad difícil de explicar en ‘AREA 69’. Puedo respirar ese aire, ese sudor. No sé cómo definirlo. Hay un trabajo preciso con los drums, los teclados también. Ni hablar de que son canciones que no pasan los 2 minutos. Hablame de la intención del EP.
Sí, sí (risas). Antes de hacer el EP, en proceso también, hablando, viendo mi trabajo anterior… había algo con las letras, lo hablamos con mi equipo de trabajo. Tenía que tratar de hacer una estructura que a me funcionara. Me tiraba más hacia, ‘ah bueno, este es el verso uno, este es el estribillo’. Me salía bien hasta ahí. Me pasó con ‘DURO’. La hice y fueron todos temas que salieron así, en una sesión.
Los empezamos a hacer y cuando los terminamos, ‘esto ya está listo’. Tiene un versito, un estribillo, pre-estribillo, se las mostraba así y me tiraban, ‘falta terminar, falta un poco de letra’. La volvía a escuchar, ‘esto ya está terminado, ¿qué más le puedo agregar a una canción que dice lo mismo?’ Si quieren que sea más larga, vuelvan a escuchar (risas).
No intenté que la canción sea más larga para que tenga más letra, era medio al pedo, ‘es hasta acá’. De hecho, sentí que ‘PUSSY CARAMELO’ me quedó muy larga, la tuve que haber cortado antes y chau. Que sean cancioncitas.
Tenés buenos one-liners. ‘Ni tu actual ni tu ex’, con el paso del tiempo, tiene que estar en algún museo de internet.
Fue gracioso. Había hecho un tema, varios que no quedaron en ‘AREA 69’. Uno empezaba, ‘no me importa ni tu actual ni tu ex’. Venía más desde el lado de, ‘amiga, no me importa quien sea’. Se fue transformando. Un amigo, Segu, que también trabaja conmigo la parte gráfica, me dice, ‘hacelo más corto, tipo ni tu actual y tu ex, no importa’. Además, tiene más significado. También jodía mucho con mis ex, ‘no, de este no fui nada’ (risas). Quedó.
‘6X’ tiene una impronta distinta, claramente. Mantiene su esencia, pero el cambio de contexto te permite ahondar en el género. Trabajaste con seis productores distintos en un nuevo setting. ¿Sabías desde el principio que querías hacer un EP?
Muy loco, la verdad. Incluso, siento que fue rápido para mí hacerlo. Obvio que después hay cosas que quedan por terminar, como la producción de voces, pero íbamos y hacíamos los temas. En ese sentido, fue diferente. Tuve la suerte de que me gustó lo que hacían los productores con los que trabajé.
¿Encontraste reciprocidad en la escena mexicana? ¿Cómo se vive esto que hacés allá?
En México ya tenía un par de amigotas como DJ Milf. Ya veníamos hablando, ella pasaba mi música y me presentó un par de amigas allá. Diferente hubiese sido si de golpe iba a un festival a tocar, que ahí sí te metes más a la escena. Estuve ranchando con los Ghetto Kids, con un par de DJs también. La primera vez que fui estaba Ms Nina, que hicimos el tema en Buenos Aires, pero la conocí en México.
Había un par de personas así, que estábamos ahí medio conectadas. Esa fue la primera vez que había ido. Fueron días de mucho trabajo, de tener todo seteado. La última vez que estuvimos allá fue muy similar porque teníamos que grabar el video con EMJAY. A ella la conocí de la primera vez e hicimos ‘ZIPLOCK’.
La segunda vez fui gracias a ella porque me llevó a filmar el video. Aproveché, me quedé unos días más. Es la primera vez que me pasa, que me invitan a hacer un feat y me vuelan para allá. ¿Ella? La mejor. Me llevé muy bien, hubo una reciprocidad. Estuvo muy divertido. Conectamos, al toque, con ella.
Bruno Adamovsky, en la dirección y montaje de todos los vídeos del EP. Le apuestan a contar la historia en el mismo setting, con muchos detalles como el carro rojo modelo ‘Escort’. Utilizan al máximo los recursos de ese taller. ¿Cómo empieza a tomar forma el universo audiovisual? Hacés un buen uso de un espacio reducido.
Ya sabía que quería hacer en el mismo lugar, conceptual. Había trabajado con él en ‘Tu Amante’. Cuando lo convocamos para el proyecto, nos juntamos a pensar cuál podía ser el lugar en donde puedan pasar todas estas cosas. Me causaba un poco de gracia, lo pensamos entre los dos, ‘¿qué pasaría si yo tuviese un taller mecánico en donde viene un auto para que lo arregle, empiezo y me lleno de aceite?‘ Es medio fake, no es que yo estoy ahí arreglando autos (risas).
Nos parecía divertido porque podíamos decir, ‘entonces, ponemos la moto ahí. Viene el Osito y lo firmamos. Viene Nina, con su auto y lo arreglamos’. Fue lo que más nos dio disparadores, de todas las cosas que pensamos con las que podíamos hacer eso que quería, que fuera todo ahí. Un placer trabajar con él.
Aunque me encantan todos los videos que tengo, a veces pasan cosas que no puedo… ya viendo el video digo, ‘uy, puta madre, no sé si se entiende lo que quiero transmitir’. Hay algo hoy de la industria que te pide, tenés que tener videos, tenés que poner la carita. Lo he hablado mucho con mi equipo de trabajo, no soy influencer ni tiktoker. No pretendo serlo. Los videoclips son una manera de demostrar todo lo que no muestro en redes. Sí me saco fotos, pero en donde más puedo poner la cara, es ahí.
Me gusta que sea un espacio en donde me sienta cómoda haciéndolo. Más allá del espacio de trabajo, de lo que se ve. Que yo vea todo el imaginario y diga, ‘ok, me siento bien estando acá’.
‘HOLI’ como el mejor ejemplo del commitment que tenés con el personaje. ¿Cómo fue encontrar la viscosidad correcta? ¿Fue un one-shot?
Fue un one-shot. Además, empezamos a filmar a las diez de la noche y ese era el último video de todos. ¿Después de ese? Olvidáte, eso era caramelo. Lo hizo Juli, quien estuvo a cargo de la dirección de arte. Estábamos un poco preocupados. Unos días antes tenía el pelo más clarito, me puse algo para las canas. Me lo ponía en la mano y me daba cuenta que salía rápido. Le mandé a Bruno antes de decidir que íbamos a hacer eso. ‘¿Cómo lo podemos hacer? ¿Con qué?‘
Le mando eso y le digo, ‘esto lo tenemos que hacer, sí o sí’. Juli encontró lo hizo con caramelo y colorante negro. Fue muy loco porque era el video que más quería hacer. Fue el último de todos y lo filmamos a las cinco de la mañana. Lo podíamos firmar solo una vez porque era un plano secuencia. ¿Si salía mal? Estaba toda manchada, no se podía repetir.
Fue chistoso porque lo empezamos a firmar y me cayó una gotita de aceite. No había caído a tiempo y Bruno dice ‘corte’. Me saco el aceite y tuvimos una charla de nuevo. Después de esa, tiramos el otro seguido. Quedó bastante bien. Igual, siempre pienso que puedo hacer mi performance un poco mejor. Una vez que lo vi, ‘hubiese hecho esto’. Quedó increíble, me encantó.
¿Cómo manejar incluso la densidad con la que cae? ¿La velocidad?
Estaban con una escalera, primero con un gotero. Ya en un momento agarraron un embudo y empezaron a tirar. Había mucho frío. En el video ni se nota, pero estoy temblando (risas). Además, ahí estaba mi mamá. Cuando terminó todo me dice, ‘¿cómo te vas a sacar eso?’ Empezó a buscar una ducha y no sé cómo, pero encontró. En el baño salía agua suficiente y me ayudó a sacarme eso del pelo. La ropa quedó dura, el pelo duro (risas).
Estuvo muy bueno. Cuando estaba ahí, que se me había pasado el frío, no me lo quería sacar. Estaba ahí con las selfies, ‘esto es increíble, quiero vivir mi vida así, manchada’. Me encanta porque es una pieza en donde solo al principio se me ve la cara. Después se pone conceptual.
El cierre es muy dramático.
¡Sí! Quiero que la gente se olvide de mi cara y se enamore del concepto, de la música que hago. Eso, para mí, sería ideal. Quiero dejar de ser una persona y ser un concepto. Ahora estoy trabajando en el próximo EP, que voy a sacar antes del disco, y estoy tratando de pensar en eso también. Que sea, todavía, más conceptual. Quiero explayarme y tomar decisiones fuera de eso.
Venís trabajando con SEGUNDO desde ‘DURO’. Tienen definida una paleta de colores y texturas. Si le planteás esto, va a pasar.
Sí, es lógico.
¿Cómo es la dinámica de trabajo? Creo que tenés referencias específicas, como el látex, que él traslada en el artwork.
Con ‘AREA 69’ fue la primera vez en donde nos juntamos. Llegué con una idea, ‘bueno, quiero que sea así, quiero 3D’. Le di un par de apuntes que tenía en mente y me dio las imágenes que podían representar eso. Me pasa que imagino cosas y no puedo encontrar las imágenes que las representen.
Sucede al revés que con las refres. Necesito que me den refes para decir ‘esto sí, esto así’. Ya lo tengo en mi cabeza. En ese sentido, él ya me había ayudado. Nos juntamos, armamos juntos y de ahí tuvimos una reunión con q tristeza, quien hizo el 3D. Lo plasmó re bien.
Para ‘6X’ ya que sabíamos dónde lo íbamos a filmar, le dije, ‘quiero que sea una foto, que sea una composición, que aparezca esto acá, esto acá’. Eso estuvo muy bueno porque él vino al rodaje también. Estábamos con Loli, la fotógrafa, y lo armé ahí.
Teníamos dos horas para sacar esa foto, ‘ahora pongan el auto más acá y esto más acá’. Ahí Segu iba y me decía, ‘esto lo podemos hacer así, el piso mojado también’. De hecho, tengo una foto, en mi Instagram, en donde está cómo sería el fondo de la portada sin mí. Salió re bien, era lo que me imaginaba. Me pasa mucho con él.
¿Cómo cerrás el año? ¿Viene un EP de remixes?
No creo, no. Todavía lo estoy trabajando, pero tengo pensado hacer un EP más raver. Quizás con un remix de algún tema que tengan en reggaetón, pero sí estoy trabajando en un sonido más integral. Como siempre, no creo que se aleje tanto a lo que te podrías imaginar que haga viste. Sí va a ser otro estilo, más conceptual (risas). Me río porque ¿cuánto más puede ser?
Si estás enfrente de una puerta, tocás el timbre, ¿quién te abre?
Madonna.